Los nuevos horizontes de la planificación de la comunicación

La comunicación se ha visto influenciada grandemente por la "globalización", así como por el desarrollo vertiginoso de las tecnologías a todo nivel. Las formas en las que se entabla comunicación han variado grandemente; ahora ingresamos al mundo de lo "virtual", de aquello que esta a gran distancia materialmente, pero convive muy cerca de nosotros en el mundo virtual, y que en cierta medida requiere de que se planifique adecuadamente (por ejemplo gestión de redes sociales y medios que trabajan en la plataforma de Internet).


En este contexto, la planificación de la comunicación en sus distintos niveles se ha ido modificando, de tal manera que ahora los sistemas de planificación deben tomar previsiones sobre realidades que cambian muy rápidamente. Aquí los mecanismos de evaluación son imprescindibles, ya sea a nivel sumativo o formativo, porque las dinámicas de la comunicación son bastante cambiantes e impredecibles, por lo que tomar previsión de las acciones de comunicación que realizaremos con efectividad en el futuro cercano es algo bastante complejo y necesario. La misma crisis del sistema capitalista, esta obligando en cierta medida a que se trabaje en materia de comunicación de manera  efectiva y constante. 

La planificación de la comunicación de igual manera, ha ido ingresando a nuevos ámbitos muy nuevos a los tradicionales. Es que las nuevas realidades en las que se ha incursionado con la planificación se han diversificado bastante. La gestión de la comunicación adquiere en este sentido gran importancia, ahora más que nunca en una sociedad que esta plagada de información y contenidos, que deben ser de bastante calidad para lograr satisfacer a un determinado público. 

 Es decir que la planificación como herramienta es imprescindible, a tal punto que el trabajo en "redes sociales", "páginas web"; etc, requiere de que se haga un uso adecuado de la planificación de la comunicación. La planificación de la comunicación puede ser independiente, o puede fortalecer otro plan que se centre en otra área. Ningún sistema de planificación puede funcionar actualmente, sino se gestiona de manera adecuada la comunicación.

Los retos de la planificación de la comunicación esencialmente son:

  • Adecuarse a la nueva realidad
  • Ofrecer alternativas a una sociedad muy cambiante en materia de comunicación
  • Instrumentalizar de mejor manera los sistemas de evaluación a todo nivel
  • Trabajar el aspecto estratégico de manera permanente, porque existe una saturación en contenidos
  • La comunicación debe combinarse con realidades concretas




Comentarios

Entradas populares de este blog

LA PLANIFICACIÓN DE LA COMUNICACIÓN

LA PLANIFICACIÓN A CORTO PLAZO

Requisitos para una planificación eficaz