La planificación como un conjunto de actividades encaminadas al mejoramiento de la comunicación

La planificación se entiende como un proceso en el que se requiere el diseño de un proceso metódico (considerando una serie de procedimientos), en el que se procura la consecución de un objetivo concreto. Dentro del ámbito institucional, corporativo u organizacional, la planificación de la comunicación es fundamental, siendo que engloba casi la totalidad de acciones que se desarrollan previamente planificadas.
planificacióm definición

La gestión de la comunicación es fundamental, siendo que permite que se pueda obtener resultados óptimos para el trabajo que se va a realizar.  No hay que olvidar que la comunicación va adquiriendo un protagonismo bastante importante en los últimos años, sobre todo luego de la "masificación de las plataformas digitales, que han permitido algo impensable hace algunos años: la rapidez en la comunicación, la creación de realidades virtuales y la consolidación de los medios digitales como una alternativa a los medios masivos tradicionales.

La comunicación permite que se puedan generar "consensos" dentro de un entorno determinado, cuando existen situaciones complejas y difíciles de resolver. En este contexto se hace imperioso que se pueda hacer un uso adecuado de los mecanismos de planificación, para que se pueda manejar siempre con éxito, las situaciones complejas que se plantean en diferentes escenarios, sobre todo cuando éstos son bastante cambiantes (no hay que olvidar que el trabajo que generalmente se realiza es con parte de la sociedad, y que esta casi siempre es susceptible a cambios inesperados).
planificación y comunicación


La planificación de la comunicación es la principal herramienta que utilizan los directivos y personas de alto rango dentro de una institución u organización (pública o privada), para llevar adelante procesos de gran envergadura.

La planificación se concretiza en acciones concretas, para el caso de la comunicación puede plasmarse en talleres, mensajes, spots, cuñas radiales, etc. Pero asimismo la comunicación en muchas ocasiones es transversal a la realización de una serie de actividades multidisciplinarias y esta presente en proyectos de gran envergadura como: construcción de carreteras, gasoductos, etc, es un elemento esencial al margen de que se realicen las actividades de orden técnico concretamente. Es decir que la comunicación es inherente a todo tipo de actividades que realiza el ser humano, mucho más en el entrono de la construcción de un sistema de planificación y la ejecución del mismo, se deben adoptar las medidas más adecuadas para alcanzar buenos resultados.
planificación y sus funciones

Comentarios

Entradas populares de este blog

LA PLANIFICACIÓN DE LA COMUNICACIÓN

LA PLANIFICACIÓN A CORTO PLAZO

Requisitos para una planificación eficaz