¿Qué es un Árbol de problemas?


árbol de problemas


¿Qué es un Árbol de problemas?


El árbol de problemas es una herramienta de planificación que permite la identificación de un problema central, sus causas y consecuencias. 

¿Cuál es la importancia del árbol de problemas?



Entre las diversas herramientas de planificación, el árbol de problemas es muy importante, ayuda al análisis e identificación de problemas de manera gráfica, jerarquizándose los mismos. La relación que existe entre cada uno de los elementos que lo constituyen es de causa-efecto, lo que permite que de manera eficiente se pueda estudiar las posibles fórmulas de solución a los problemas.

Asumiendo que en planificación, frente a una situación problema, puede existir una serie de soluciones alternativas, el árbol de problemas nos encamina hacia el abordaje de los distintos elementos que componen una situación determinada.

Es mejor para el planificador visualizar los problemas que abordará en el proceso de planificación, por ello el árbol de problemas es muy didáctico, sobre todo para comprender lo que busca hacer el planificador.
árbol de problemas plancombo


El árbol de problemas surge producto del diagnóstico


La información recopilada en el diagnóstico debe ser cuidadosamente analizada y ordenada, nos servirá para que se pueda realizar el armado del árbol de problemas.
De una buena identificación de los problemas que se abordarán, se podrá tener éxito en el desarrollo del proyecto. Todo finalmente depende de la forma en la que se realice esta parte del trabajo, siendo que a partir de la formulación del árbol de problemas, se puede plantear el “árbol de objetivos” (conocido también como árbol de soluciones). Los objetivos nos encaminan hacía la realización de actividades y al cumplimiento de metas, por lo tanto, si un problema está mal identificado, consecuentemente se tendrán actividades mal encaminadas, descontextualizadas del proyecto.

Hay que trabajar con los distintos actores sociales, la definición del problema central no es nada fácil, parte de la realidad misma, no debe haber equivocación en su formulación. Una tarea inicial debería encaminarse a la identificación de los involucrados en el proyecto, personas, grupos empresariales, gremiales, sociales a los que nuestra intervención pueda afectar tanto de manera directa, o indirectamente.
árbol de problemas y su descripción


Comentarios

Entradas populares de este blog

LA PLANIFICACIÓN DE LA COMUNICACIÓN

LA PLANIFICACIÓN A CORTO PLAZO

Requisitos para una planificación eficaz