Monitoreo y evaluación de proyectos
En el marco de la implementación de un proyecto, de plasmar
en actividades los objetivos que se hubieran planteado, es muy importante el
seguimiento y monitoreo de un proyecto. Esta tarea ayuda a que el planificador
pueda medir y analizar la forma en la que está avanzando el proceso de
planificación.
En este contexto, es necesario realizar un diseño exclusivo
que permita medir el grado de efectividad de las actividades desarrolladas,
para optimizar los resultados, reformular el diseño de planificación de ser
necesario, implementar otras acciones que no estaban previamente consignadas.
Desde la elaboración del diseño del proyecto se tiene que
consignar la forma en la que se realizará el monitoreo y evaluación. De
esta manera, se tendrá información detallada de la forma en la que se están
desarrollando todas y cada una de las acciones, verificar las mismas y cuidar
de esta manera los recursos. Recuerde: es mejor hacer más con menos recursos.
¿Qué es un monitoreo de un proyecto?
Monitorear ayuda a resaltar los resultados obtenidos e
identificar las debilidades y problemas en el desarrollo de actividades, quizá
esto pueda ayudar a que se reformule el problema central inclusive. El
monitoreo se enfoca a los procesos que se llevan adelante en el desarrollo de
un proyecto, los gestores la utilizan para la toma de decisiones adecuada. El
monitoreo ayuda a estudiar si el trabajo se está llevando adelante conforme se
ha planificado.
¿Qué es una evaluación de un proyecto?
Por su parte, la evaluación es la medición de los resultados
y logros obtenidos a partir de la realización de actividades de planificación.
La evaluación debe ser permanente, se realiza en todas las etapas de desarrollo
del proyecto, muchas veces la evaluación continua inclusive después de que se
cierra un proyecto, sirve en este tipo de situaciones para medir el impacto. La evaluación sirve para determinar si en el
tiempo las prioridades han cambiado, o en su caso hacer reajustes a todo el
proceso. Se recomienda que un equipo
especializado, ajeno a la organización ejecutora pueda realizar esta tarea, con
la finalidad de que los resultados sean idóneos.
¿Cuántos tipos de evaluación existen?
La evaluación es de dos tipos:
-
La evaluación formativa: Se realiza de manera
permanente, en todas y cada una de las fases de formulación e implementación del
proyecto.
-
La evaluación sumativa: Se lleva adelante una
vez concluido el proyecto, o inclusive de manera posterior a que se hubiera
cerrado el proyecto. Puede coadyuvar a que se puedan preparar condiciones para
la realización de nuevos proyectos con un alto impacto social.
Comentarios
Publicar un comentario